martes, 15 de marzo de 2011

Conceptos Basicos

Administración: Proceso de crear y mantener un ambiente de trabajo (clima organizacional).


Empresa: Es la organización o institución encargadas de buscar fines económicos o comerciales. 


Requiere de razón de ser, misión, estrategias, objetivos y tácticas.


Gestión: Son todos los tramites que se hacen para el cumplimiento de algún objetivo.


Planeación: Es la toma de decisiones antes de.


Jerarquía: Grados de autoridad de una gerencia (Pluma blanca, pluma roja, pluma gris, desplumados).



CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS:


1.   SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA
agropecuarias
comerciales
industriales
servicios

         2.ESTRUCTURA DE PROPIEDAD
sociedades
empresas
estado
empresas de economia mixta

         3.AREAS FUNCIONALES
tecnico
comercial
administrativo
financiero
contable
secundario 
informatico

CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION
1.   politica
2.   antropologia
3.   sociologia
4.   psicologia
5.   maematicas
6.   estadistica
7.   contabilidad
8.   informatica
9.   geografia
10.                historia
11.                economia
12.                derecho
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
 es capaz de generar desarrollo, es la base del progreso de las naciones, ha sido promovida como la ciencia motora del desarrollo.


DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA

Entre las diferencias mássignificativas se hallan los siguientes:

1. La administración pública y privada son diferentes en su estructura,como en materia de personal.

2. La administración pública tiene objetivos de servicio a la comunidad,mientras que la privada tiene objetivos de lucro.

3. La administración pública actúa tutelarmente sobre la privada porque esun sistema que incluye a toda la comunidad en cambio la privada es un sistemaque requiere de la administración pública para su subsistencia.

4. La administración pública tiene como caracteres distintivos la amplituddel radio de acción y el contenido político de los actos ejecutados: cosas queno ocurren en la administración privada.

5. La administración privada utiliza eficientemente los métodos y técnicasde la ciencia administrativa, en cambio la pública no, porque difícilmenteacepta cambio.

6. El personal de la administración pública generalmente está sometida alos cambios e influencias políticas, este fenómeno casi no se presenta en la administraciónprivada.

7. Otra diferencia está en la tendencia legalista del administradorpúblico, la ley le sirve para hacer lo que se crea conveniente a la vez esfacultada, en cambio el administrador privado la ley le dice aquello que nodebe hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario